Scroll Top

INTRODUCCION E HISTORIA DE LA INSTITUCION
instituto universitario antonio caso

Instituto Universitario Antonio Caso fue re-lanzado en el año 2023 por un grupo de profesionales cristianos
integrantes de Iglesia Cristiana Familiar de Restauración, una congregación con 27 años de historia con sede
en Tapachula, Chiapas. IUAC es nuestra respuesta al llamado que Dios nos hizo “formen al hombre”.
Trabajamos para formar una generación de profesionales que impacten con su sabiduría espiritual, intelectual
y relacional y se conviertan en profetas y gobernantes como Daniel, Esther o José, quienes antes de ser
absorbidos por la cultura en que vivían, fueron instrumentos de Dios para transformarla, anticipándose y
triunfando ante desafíos que enfrentaron.

nuestra misión

Instituto Universitario Antonio Caso es una comunidad académica con cosmovisión cristiana en la que puedes desarrollar las habilidades, conocimientos y relaciones necesarias para hacer realidad tu llamado a servir y a fructificar en la tierra donde habites. Proveemos una formación equilibrada en la que el rigor académico, la búsqueda de la excelencia, y la disposición para servir con amor y con sabiduría, son sustentados en una vida de relación y entrega al Dios de la biblia, y la búsqueda continua de la verdad a través de los diferentes campos del conocimiento.

nuestra visión
hacer realidad tu llamado profesional

Seremos líderes en la educación superior de cosmovisión cristiana con proyección a los países de habla hispana de América. Ofrecemos programas novedosos actualizados de forma continua. Creamos una estructura organizacional que proporciona a nuestra comunidad estudiantil del espacio idóneo para hacer realidad su llamado profesional, y a nuestro cuerpo docente para realizar su llamado a la enseñanza.

nuestros valores

NUESTRos fortalezas o ventajas

Alternativas de titulación

titúlate con la mejor opción para tu formación ya sea por medio de tesis
profesional individual o colectiva, informe o memoria de la prestación del servicio social obligatorio,
memoria de experiencia profesional, producción de una unidad de enseñanza, promedio general de
calificaciones de 9.0 o superior, curso de titulación o estudio de posgrado (50% de maestría).

Cosmovisión bíblica

Transversal al plan de estudios, contenido, personal docente. La única manera de ser relevantes es buscando hacer la voluntad de Dios.

Educación enfocada en la carrera

Nuestros programas te preparan para trabajos e industrias o sectores específicos. Esto te ayuda a tener competitividad en el mercado laboral y éxito en tu carrera elegida. Nuestro cuerpo docente está compuesto por profesionales con experiencia real y un llamado a la enseñanza.

Estudios interdisciplinarios

Te ofrecemos un programa con cursos de diferentes campos para
crear una educación más completa. Esto te permitirá explorar diferentes intereses y desarrollar un
conjunto de habilidades más diverso.

Aprendizaje híbrido y en línea

Permite tener flexibilidad en tus horarios y aprender desde cualquier parte del mundo. Nuestras clases en vivo son grabadas para que estén disponibles para tu consulta.

¿QUÉ CREEMOS?

Creemos en los principios de la fe cristiana, qué la salvación es obtenida por gracia por fe en el sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo; en la suficiencia de la escritura para establecer las bases de la fe, la gobernanza de la iglesia y la renovación de la cultura; y que hemos sido creados para dar Gloria a Dios con nuestras obras en esta vida y en la vida eterna.

Afirmamos la posibilidad y necesidad de que el hombre sea regenerado por medio de el arrepentimiento, la fe en el evangelio y su participación como discípulo de la iglesia de Cristo.

Consideramos que los cinco ministerios y los dones el Espíritu Santo continúan activos, que su relevancia es mayor que nunca y forman parte esencial del plan divino para la renovación de personas y naciones.

Sostenemos que la mujer tiene un papel igualmente relevante que el hombre en la iglesia, y que cuando es llamada por Dios, al igual que Priscilla, Junia, Ninfas, Apia, Phoebe, Evodia y Síntique, Lidia, las hijas de Felipe o las mujeres que se encontraron con la tumba vacía, pueden dirigir, pastorear, predicar, enseñar, profetizar y anunciar las buenas nuevas.

Proponemos una visión de gobierno, consideramos que la manifestación de los hijos de Dios por medio de la iglesia como cuerpo de Cristo, traerá redención de las personas y transformarán naciones en sus diferentes esferas política, educación, medios, economía, familia, y cultura.

Creemos que, para ser relevantes, debemos perseguir la excelencia académica, construir una cultura organizacional basada en el amor, la justicia, y el servicio mutuo, dando vida a un diseño institucional para atraer a las personas llamadas a estudiar y colaborar con nosotros.

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

EQUIPO MULTIDICIPLINARIO INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO CASO

blocks-image-11
LIC. YOLANDA ARDAVÍN SOLÍS
RECTORA
blocks-image-15
MTRA. PAOLA DE LA CRUZ ARDAVÍN
DIRECTORA
carlos
DR. CARLOS NOÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
DIRECTOR ACADEMICO
blocks-image-13
C.P. FANNY GERARD CITALÁN
COORDINADORA ADMINISTRATIVA
blocks-image-18
C.P. MOISÉS COVARRUBIAS CARRILLO
ASESOR FINANCIERO
blocks-image-16
LIC. ROSALINDA ARREOLA
ASESORA JURIDICA
blocks-image-17
LIC. PABLO GAMBOA SOLÓRZANO
COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO DE TEOLOGÍA MINISTERIAL
blocks-image-12
LIC. PAULINA GONZÁLEZ ESQUINCA
EJECUTIVA DE INNOVACIÓN ACADÉMICA
blocks-image-14
ANDREA LÓPEZ OSORIO
MARKETING DIGITAL
blocks-image-20
TSU. EMILIO YDALI DOMINGUEZ MENDOZA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
¿POR QUÉ TOMAMOS EL NOMBRE DE ANTONIO CASO?
Antonio Caso
(19 de diciembre de 1883- 06 de marzo de 1946) Abogado de profesión por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, hoy Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en el estudio de la filosofía, la sociología, las letras y la estética. Defendió el pluralismo ideológico, la autonomía universitaria y la libertad de cátedra (El Colegio Nacional, 2021). Desde joven, y hasta poco antes de su muerte se dedicó al magisterio, donde formó a muchas generaciones de filósofos e historiadores mexicanos. Fue profesor en la Escuela de Altos Estudios que es el antecedente inmediato de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de la que Caso fue director en dos ocasiones. También ocupó la Rectoría de la UNAM de 1920 a 1923. Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua y fue uno de los miembros fundadores del Colegio Nacional (Instituto Mexicano de la Radio, s.f.). Prolífero escritor, entre las que destacan sus obras: La existencia como economía, como desinterés y como caridad; Discurso a la nación mexicana, El concepto de la historia universal en la filosofía de los valores, entre otras, en las cuales abordó temas fundamentales como la existencia, la verdad y la ética. Su pensamiento filosófico estuvo impregnado por sus creencias espirituales cristianas, que se refleja su postura moral: La búsqueda de un ser humano capaz del sacrificio, capaz del desinterés. Un ser generoso que se brinda, que se entrega a los demás, que trasciende su vida biológica, que amplía las fronteras de su existencia por medio de la virtud y el amor (Torres Aguilar, 2011). El Instituto Universitario Antonio Caso lleva su nombre como un tributo a su legado y como un compromiso de continuar promoviendo la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Nuestra institución se basa en los principios filosóficos que Antonio Caso defendió a lo largo de su vida: el amor a la sabiduría, el compromiso con la verdad, la búsqueda constante del conocimiento y la formación de individuos críticos y comprometidos con la sociedad.

El Colegio Nacional. (2021). Obtenido de https://colnal.mx/integrantes/antonio-caso/: https://colnal.mx/integrantes/antonio-caso/ Instituto Mexicano de la Radio. (s.f.). Radio México Internacional. Obtenido de https://www.imer.mx/rmi/antonio-caso-filosofo-mexicano/. Torres Aguilar, M. (2011). ANTONIO CASO, EDUCADOR UNIVERSITARIO. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 13, 285-314.