Scroll Top

¿QUIENES SOMOS?

Instituto Universitario Antonio Caso 

Es un espacio vivo de relaciones, habilidades, conocimientos y valores relevantes fundamentado en una cosmovisión cristiana que busca desarrollar una comunidad de estudiantes, egresados, docentes, colaboradores y aliados que transforman positivamente su entorno social, económico, familiar, político, espiritual y cultural.

Contamos un permiso por parte de la Secretaría de Educación Pública como Centro de Trabajo de Educación Superior Clave 07PSU0254H, y con RVOE para nuestros programas de estudio.

Nuestra cosmovisión cristiana impacta en nuestros procesos formativos por medio los siguientes aspectos:

  • Toda proceso formativo es vivido en Cristo.
  • Una comunidad de colaboradores con un carácter renovado en Cristo.
  • Un Plan con Visión de Gobierno.
  • Un plan financiero que contempla costos razonables para las personas a quienes servimos, retribución justa a nuestros colaboradores, inversión continua en el desarrollo de la institución.
OFERTA EDUCATIVA
Programas de licenciatura (en línea)
licenciatura en Teología Ministerial

Acuerdo número PSU-44/2018

“Formar profesionales y líderes cristianos competentes, con altos niveles de excelencia en la investigación, la innovación y la docencia teológica enmarcados dentro de los principios bíblicos y cristocéntricos de la fe
universal de la iglesia a fin de contribuir al desarrollo integral de la persona.”

DIPLOMADOS

EN TEOLOGÍA MINISTERIAL
Nuestros diplomados en teología ministerial te permiten capacitarte con personas expertas en los aspectos, tendencias, metodologías habilidades y conocimientos relevantes y actualizados para tu desarrollo
profesional. Algunos de estos tienen la posibilidad de ser validados para que puedas obtener un grado en nuestros programas de licenciatura o maestría.

Maestría en Ciencias Políticas y Liderazgo.

En colaboración con el Concilio Global de Naciones.

  • Cosmovisión bíblica para la transformación de las naciones.
  • Derechos humanos
  • Políticas públicas y gobierno.
  • Gestión pública
icon-design icon-design
licenciatura en Liderazgo y Ciencias Políticas

Próximamente

EDUCACIÓN CONTINUA EN LÍNEA

Programas ofrecidos con el Concilio Global de Naciones, con reconocimiento académico otorgado en alianza con el Instituto Universitario Antonio Caso.

Diplomado Universitario en Principios y Modelos para Reformar Naciones.

Aplica la cosmovisión bíblica para maximizar la libertad y prosperidad.

  • Diplomado Universitario en Derechos Humanos.
  • Incidencia legislativa, políticas públicas y lobby estratégico.
  • Litigio estratégico en organismos internacionales
  • Defensa de la niñez y la mujer.
NUESTRO EQUIPO INSTITUCIONAL
Toda proceso formativo es vivido en Cristo
3-11
Lic. Yolanda Ardavín Solís

RECTORA


3-12
Mtra. Paola de la Cruz ArdavÍn

DIRECTORA


3-13
Dr. Carlos Noé Alejandro Hernández Hernández

DIRECTOR ACADEMICO

NUESTROS DOCENTES
CONOCE A NUESTRA PLANTILLA DE DOCENTES
blocks-image-11
Ap. Yolanda Ardavín Solís
Docente
94C56CF9-AC88-4091-8264-258B30A6E004 - Ures Machado Treviño
Dr. Ures Machado Treviño
Docente
IMG_0768 - Sara Elizabeth Martínez Sanchez
Lic. Sara Elizabeth Martí­nez Sánchez
Docente
carlos
Dr. Carlos Noé Alejandro Hernández Hernández
Docente
pablo
Lic. Pablo Gamboa Solorzano
Docente
blocks-image-15
Lic. Paola de la Cruz Adavin
Docente

Ap. Yolanda Ardavín Solís

  • Maestra en Educación Preescolar
  • Licenciada en Teología Ministerial
  • Cosmovisión bíblica 2022.
  • Asistí al congreso latinoamericano de derechos humanos del Concilio Global de Naciones 2023.

A mis 60 años, estoy en el mejor tiempo de mi vida, servir al reino es mi pasión y la mejor decisión de mi vida fue aceptar a Cristo en mi corazón. Soy creadora de proyectos en beneficio de la sociedad, esta universidad es uno de ellos. Madre de dos hijas y abuela Feliz. Pastora de Iglesia Restauración, muchos años acompañada de mi esposo Lic. Ruperto de la Cruz, quien fue un hombre con una destacada trayectoria política y en la comunidad. 
Me considero una mujer de Gobierno Espiritual.

Atravesé una niñez difícil, trabajé desde mi adolescencia y me hice cargo de mis estudios a corta edad. He sido una apasionada del aprendizaje, creo en la necesidad de desarrollar una cosmovisión bíblica integral para la transformación de todas las esferas de la sociedad. 

  • Doctrina básica.
  • Principios y valores.

Dr. Ures Machado Treviño

  • Lic. en Teología 1997 Instituto de Superación Ministerial
  • Lic.en Psicología 2001 Universidad Humanista de las Americas
  • Maestría en Terapia Familiar 2019 Universidad Metropolitana de Monterrey
  • Diplomado en Tanatología (3)
  • Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual
  • Diplomado en capellania hospitalaria

Soy la 2da de 4 hijos. Mis padres son pastores por lo que crecí­ en el ambiente de iglesia. A los 9 años acepté a Cristo como salvador. A los 10 recibí el Bautismo en el Espíritu Santo a los 16 recibí­ el llamado al ministerio y entro a estudiar al instituto bí­blico, al graduar me dedico al ministerio de tiempo completo.
Mis padres siguen siendo pastores actualmente, mi hermano mayor es misionero junto con su esposa, mi otro hermano y su esposa son pastores y mi hermana menor está retomando el camino de Dios después de un tiempo de haberse alejado.

Egresé del Instituto Bíblico Bethel en el 2013, para ese tiempo ya había
recibido mi llamado a ser pastor. Pero recibí­ en el periodo de otoño del
2014, una invitación a impartir clases en mi alma mater. Después de
esa invitación en el tiempo de la preparación del material y la
preocupación por enseñar a los consiervos, entendí­ que el Señor me
habí­a llamado a servir como docente.
Actualmente, el Señor me ha permitido enseñar de manera formal en
más de 30 instituciones educativas cristianas, en por lo menos 5
diferentes paí­ses. Dentro del ejercicio ministerial he aprendido a
enseñar a niños, jóvenes, adultos y ancianos. Lo he podido hacer a
nivel básico hasta maestría, en modalidades presencial diurna, sabatina
y nocturna, además también semi presencial en lí­nea, y en modalidad
asincrónica.

  • Homilética 1, 2, 3 y avanzada.
  • Hermenéutica 1 y 2.
  • Exégesis del Nuevo Testamento.
  • Apologética.
  • Didáctica Pentecostal.
  • Teología Bíblica y Sistemática.
  • Teología del Nuevo Testamento.
  • Pastoral Infantil.
  • He dado más de 30 material bí­blicas y ministeriales, pero sin duda estas áreas son más afines a mis especialidades.

Lic. Sara Elizabeth Martí­nez Sánchez

  • ­ Doctorado en Teología, 2023. Eagles International Christian University.
  • Licenciado en Teología Bíblica, 2016. Instituto Bíblico Bethel.
  • ­ Licenciado en Economía, 2017. Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  •  Licenciado en Teología Ministerial, 2019. Instituto de Superación Ministerial.
  • Licenciado en Consejería Cristiana, 2022.
  • Eagles International Christian University.
  • Maestría en Educación Teológica Superior, 2023 (pasante). Facultad de Teología de las Asambleas de Dios de America Latina

Soy Ures Machado, estoy casado con las Pbra. Dianna S. Jaramillo y
tenemos un hijo de nombre Ures Machado Jr.
Vengo de un hogar católico y recibí­ mi salvación en el año 2005, a los
16 años de edad, fui el primer converso de mi familia.
Actualmente tengo 34 años de edad y sirvo de tiempo completo, junto
con mi esposa al ministerio pastoral y docente.

Egresé del Instituto Bíblico Bethel en el 2013, para ese tiempo ya había
recibido mi llamado a ser pastor. Pero recibí­ en el periodo de otoño del
2014, una invitación a impartir clases en mi alma mater. Después de
esa invitación en el tiempo de la preparación del material y la
preocupación por enseñar a los consiervos, entendí­ que el Señor me
habí­a llamado a servir como docente.
Actualmente, el Señor me ha permitido enseñar de manera formal en
más de 30 instituciones educativas cristianas, en por lo menos 5
diferentes paí­ses. Dentro del ejercicio ministerial he aprendido a
enseñar a niños, jóvenes, adultos y ancianos. Lo he podido hacer a
nivel básico hasta maestría, en modalidades presencial diurna, sabatina
y nocturna, además también semi presencial en lí­nea, y en modalidad
asincrónica.

  • Homilética 1, 2, 3 y avanzada.
  • Hermenéutica 1 y 2.
  • Exégesis del Nuevo Testamento.
  • Apologética.
  • Didáctica Pentecostal.
  • Teología Bíblica y Sistemática.
  • Teología del Nuevo Testamento.
  • Pastoral Infantil.
  • He dado más de 30 material bí­blicas y ministeriales, pero sin duda estas áreas son más afines a mis especialidades.

Dr. Carlos Noé Alejandro Hernández Hernández

  • Dr. en Liderazgo Organizacional. Regent University. 2018.
  • M.C. en Desarrollo Rural y Recursos Naturales, orientación en Biotecnología  Ambiental. ECOSUR. 2006.
  • Ing. Químico. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. 2001.

Padre de dos niños y una niña, esposo de Maricela desde 2005. Conocí­ al Señor en 2004.

Creo en el potencial de la formación cristiana para que las profesiones glorifiquen al Señor a través de personas sabias y preparadas. 
Sirvo en IUAC desde el 2018.

  • Metodologí­a de la Investigación­ IUAC. 2022.
  • Administración Eclesiástica­ IUAC. 2018.
  • Coaching Ejecutivo ­Universidad Iberoamericano. 2022.
  • Habilidades directivas­ Universidad Iberoamericano. 2022.
  • Liderazgo Ministerial­ Universidad Cristiana de México. 2019.

Lic. Pablo Gamboa Solorzano

  • Lic. en Teología Ministerial, 2022 (pasante). IUAC
  • Lic. en Contaduría Publica, 1996. UNACH
CURSOS Y/O DIPLOMADOS
  • Emprendedurismo biblico

Siervo de Dios, papa amoroso, marido de una sola mujer. comprometido con el
Reino de Dios

Mi búsqueda de Dios fue siempre enfocada, ¿en que puedo servir a Dios? saber
que podía hacer yo por El, y que quiere El de mi. Tengo el compromiso de enseñar
lo que Dios me ha dado, para que se pueda extender el conocimiento de Dios en la
tierra.

lic. Paola de la Cruz Adavin

  • Licenciada en Psicología. Universidad Humanista de las Américas.
  • Misionología
  • Cristo para las Naciones.

Soy una psicóloga Cristiana,me especializo en adolescentes y niños, terapia breve y de emergencia

Tengo diez años de experiencia como directora de colegios cristianos para la educación básica.

  • Proyección de imagen, protocolo, etiqueta social y ética ministerial

plan de estudios

LICENCIATURA EN LÍNEA EN TEOLOGÍA MINISTERIAL

RVOE PSU 44/2018

El campo de trabajo para los egresados de la carrera se focaliza mayormente en el desarrollo del ministerio en la iglesia, pero con las necesidades que imperan en la nación y los desafíos que la educación enfrenta para desarrollar valores, actitudes y comportamientos que mejoren el estilo de vida de los ciudadanos de este país, los egresados de la Licenciatura en teología pueden desempeñarse como:

Ministros y pastores de iglesias

•Instructores bíblicos

Orientadores morales de escuelas secundarias y preparatorias

“Formar profesionales y líderes cristianos competentes, con altos niveles de excelencia en la investigación, la
innovación y la docencia teológica enmarcados dentro de los principios bíblicos y cristocéntricos de la fe
universal de la iglesia a fin de contribuir al desarrollo integral de la persona.”

 

La Licenciatura en Teología Ministerial tiene el objetivo de preparar profesionales comprometidos con la búsqueda de sólidos fundamentos bíblicos, éticos, administrativos, pastorales y misionales para ser aplicados a la vida contemporánea al ministrar a las comunidades en sus diversas problemáticas y ayudar en la formación de valores humanos y cristianos. Le dará al estudiante las herramientas necesarias para, capacitar, administrar y conducir a la iglesia en el cumplimiento de su misión.

Proveer a la sociedad y a la iglesia de líderes competentes, motivados y comprometidos con el servicio.

Habilitar a hombres y mujeres de las distintas áreas del ministerio con métodos, principios y procedimientos de interpretación bíblica y erudición correctos.
 
Proveer una base definida y congruente para una comprensión intelectual y espiritual de la religión, la moralidad y la ética según se presenta en la Biblia y son entendidos por la cristiandad en general.

Trasmitir el conocimiento y la convicción de la importancia de la fe y las enseñanzas bíblicas para el ser humano de estos tiempos modernos y su preparación para el reino venidero.

Desarrollar las competencias necesarias para la proclamación de la fe bíblica a través de la predicación, la enseñanza, las publicaciones y e  liderazgo en la adoración corporativa y todas las otras fases de la vida en la iglesia.

Quien aspire a ser estudiante de esta carrera deberá tener las siguientes características:
•Ser una persona de elevados principios morales y espirituales, y tener una buena conducta.
•Ser una persona que tenga altos ideales de servicio a Dios y a sus semejantes.
•Tener buen juicio, equilibrio emocional y una buena salud física.
•Disponer de los conocimientos bíblicos básicos.
•Gozar de una experiencia religiosa.
•Haberse destacado como líder en su congregación local y contar con las recomendaciones de esta.
•Tener la disposición de acatar todos los reglamentos generales y específicos que gobiernan la
facultad.
•Demostrar sentido de responsabilidad, honestidad, disciplina, dedicación al estudio y disposición
indivisa a las actividades devocionales y misioneras

•Certificado de Bachillerato, Preparatoria, Vocacional Equivalente o Constancia de Estudios*.
•Acta de Nacimiento Actualizada
•Carta de Buena Conducta
•Certificado Médico con tipo de sangre
•3 fotografías Tamaño Infantil, -blanco y negro de frente, no instantáneas-
•2 copias de la CURP
•Llenar Solicitud de Inscripción
•Los documentos deberán presentarse en original y 2 copias -ambos lados-
•Pago de colegiatura mensual e inscripción
*¨En caso de que no cuentes con bachillerato o preparatoria, puedes preguntar por nuestros diplomados en
teología ministerial.

COLEGIATURA
$1,600.00 MENSUAL

INSCRIPCIÓN
$800.00

MAYORES INFORMES

Teléfono: 9624222531
Correo: admisiones@iuac.edu.mx

ESTRUCTURA CURRICULAR
LICENCIATURA EN TEOLOGÍA MINISTERIAL

MODULO I

1. Herramientas de informática
2. La paternidad de Dios
3. La familia pastoral
4.El cuidado del templo de Dios
5. Principios y valores

MODULO II

6. Exégesis
7. Hermenéutica I
8. Teología Sistemática I
9. Teología Sistemática II

 

MODULO III

10. Hermenéutica II
11. Teología Sistemática III
12. Homilética

MODULO IV

13. El matrimonio y la familia
14. Consejería Pastoral
15. Previniendo comportamientos autodestructivos desde la niñez
16. Prematrimoniales
17. Consejería en tiempo de Crisis
18. Tanatología

MODULO V

19. Doctrina básica de la iglesia
20. Misionología
21. Formación de recursos humanos para el ministerio
22. Administración eclesiástica
23. Cómo Iniciar Iglesias

MODULO VI

24. Comunicación efectiva
25. Proyección de imagen, protocolo, etiqueta social y ética ministerial
26. Medios de comunicación como una herramienta para el reino de Dios
27. Evangelismo
28. Apologética

MODULO VII

29. Hombre Espiritual I
30. Hombre Espiritual II
31. Hombre Espiritual III

MODULO VIII

32. Cosmovisión I
33. Cosmovisión II
34. Cosmovisión III
35. Cosmovisión IV

MODULO 9

36. Introducción a la realidad socioeconómica.
37. Ética y responsabilidad social
38. Emprendedurismo
39. Ciencias Políticas

SEMINARIO DE TITULACIÓN

40. Proyecto De Titulación

0
*Diplomado en Derechos Humanos *Diplomado Universitario en Principios y Modelos para Reformar Naciones 2022
0
*Diplomado en Derechos Humanos *Diplomado Universitario en Principios y Modelos para Reformar Naciones 2023
0
*Diplomado en Derechos Humanos *Diplomado Universitario en Principios y Modelos para Reformar Naciones 2024
0
TOTAL DE ALUMNOS

DIPLOMADOS

DIPLOMADOS EN TEOLOGÍA MINISTERIAL 

Nuestros diplomados en teología ministerial te permiten capacitarte con personas expertas en los aspectos, tendencias, metodologías habilidades y conocimientos relevantes y actualizados para tu desarrollo profesional. 

Algunos de estos tienen la posibilidad de ser validados para que puedas obtener un grado en nuestros programas de licenciatura o maestría.

DESCUBRIENDO Y POTENCIANDO TU PROPÓSITO EN DIOS

Duración 4 meses, 6 horas de clase a la semana. 

INSCRIPCIÓN
$600

Costo por curso
$1,800.00 MENSUAL

CONSEJERÍA BÍBLICA INTEGRAL

Duración 6 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

RESTAURACIÓN Y MINISTRACIÓN DE LOS CINCO MINISTERIOS

Duración 3 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA BÁSICA

Duración 4 meses, 6 horas de clase a la semana.

Próximo inicio:

1 Octubre 2024 

INSCRIPCIÓN
$500 

Costo por módulo
$1,600.00 MENSUAL

PLANEACIÓN MINISTERIAL ESTRATÉGICA

Duración 5 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

COSMOVISIÓN BÍBLICA

Duración 4 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA AVANZADA

Duración 3 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

SEMINARIO DE HABILIDADES MINISTERIALES CONTEMPORÁNEAS

Duración 5 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

LIDERAZGO CRISTIANO

Duración 4 meses, 6 horas de clase a la semana. Próximo inicio: Por confirmar

calendario

Licenciatura en Teología Ministerial

LICENCIATURA EN LÍNEA

Diplomado Descubriendo y Potenciando tu Propósito en Dios

DIPLOMADO EN LÍNEA

Diplomado Teología Sistemática Básica

INSCRIPCIONES ABIERTAS

DIPLOMADO EN LÍNEA

INICIA: 7 DE OCTUBRE 2024
CONCLUYE: 2 DE FEBRERO 2025

Dr. Carlos Noé Alejandro Hernández Hernández
Dr. en Liderazgo Organizacional. Regent University. 2018

Creo en el potencial de la formación cristiana para que las profesiones glorifiquen al Señor a través de personas sabias y preparadas. Sirvo en IUAC desde el 2018.

Lic. Pablo Gamboa Solorzano
Lic. en Teologia Ministerial,2022 (pasante). IUAC

Mi búsqueda de Dios fue siempre enfocada, ¿en que puedo servir a Dios? saber que podía hacer yo por El, y que quiere El de mi. Tengo el compromiso de enseñar lo que Dios me ha dado, para que se pueda extender el conocimiento de Dios en la tierra.

Creemos que para ser relevantes, debemos perseguir la excelencia académica dando vida a un diseño institucional para atraer a las personas llamadas a estudiar y colaborar con nosotros.
CONTACTANOS